EL COMIENZO DE TODO
Clase 30.08.2019
30/08/2019
El día de hoy aprendimos lo importante que es el conocernos, el conocer quiénes somos y como nos gustaría vernos en un futuro.
En esta clase comentamos principalmente si la ciencia es positiva o negativa en el ser humano. Aquí abarcamos diferentes puntos de vista tanto buenos como malos y bueno como todos sabemos la ciencia nos ha traído salud, comodidad, medios de comunicación, facilidades y una calidad de vida. Nos ha traído ventajas con las que nos volvemos cada vez más dependientes.
Con aspectos positivos tenemos que gozamos de las aplicaciones útiles que diario disfrutamos, con aspectos negativos tenemos la contaminación, el abuso impensado y sobre todo el consumismo.
En nuestro punto de vista podemos concluir que nada es perfecto y la ciencia tampoco lo es, por más que lo intente ser. Sin embargo, sus resultados pueden ser sólo positivos si el hombre así lo quiere, pues la ciencia es "buena", quien la corrompe es el propio ser humano, por el uso que hace de ella. Está en nuestras manos.
PROYECTO DE VIDA
Clase 17.01.2020
17/01/2020
¿Qué significa "proyecto de vida" para nosotros?
Hoy por medio de equipos formales realizamos un cartel dando la explicación de que es un proyecto de vida a nuestra interpretación, donde por equipo se concluían una serie de planes, estrategias, definiciones, herramientas etc. que se tienen que tomar en cuenta para dicho proyecto, ya sea a corto, mediano o largo plazo. Al finalizar cada equipo expuso su cartel frente al grupo dando la conclusión que cada equipo había formado. Nuestra actitud fue positiva en todo momento, pues nos divertimos mucho tanto dibujando como pensando en que era lo mejor para poner en el cartel, al igual decidiendo quien lo expondría.
EXPOSICIONES
Clase 06.09.2019
06/09/2019
En esta clase expusimos nuestras infografías que trataban del amor y su relación con el cerebro; lo que aprendió mi equipo durante esta investigación fue sobre la toxicidad en la pareja. Nos dimos cuenta que ya no se trata de que la relación aporte bienestar a cada uno de sus miembros, sino que empieza a restárselo. Empieza a funcionar como una especie de ácido que daña a cada uno de manera individual, convirtiéndose los dos en una especie de freno para el crecimiento.
Fue muy interesante la manera en cómo nos sentimos esta clase porque hablamos sobre un tema demasiado relevante en la adolescencia y la mayoría de nuestros compañeros e inclusive nosotros mismos reaccionamos en cierto modo preocupados y algo tristes. Y más allá de eso, nos hizo reflexionar la clase haciéndonos ver que con o sin amor podemos sobrevivir y salir adelante.
MIS SENTIMIENTOS, MIS EMOCIONES
Clase 04.09.2019
04/09/2019
En esta clase principalmente vimos cómo controlar y manejar nuestras emociones mediante distintos tipos y métodos de la respiración.
Aprendimos que la diferencia entre emoción y sentimiento es que las emociones son reacciones biológicas ante los estímulos, mientras que los sentimientos son reacciones o percepciones mentales ante esos mismos estímulos. También aprendimos que las mejores y más bellas cosas en el mundo no se pueden ver, ni siquiera tocar por lo que hay que disfrutar cada sentimiento que llegamos a tener ya sea por una persona, animal u objeto.
Durante esta clase nos sentimos bastante tranquilos ya que estábamos muy inquietos y al momento que empezamos a hacer las respiraciones nuestro cuerpo gracias a los estímulos que le provocó este ejercicio se tranquilo inmediatamente. Y nuestra actitud fue demasiada tranquila esto gracias a que la Maestra Alba nos brindó la confianza necesaria para ir realizando la actividad.

INVESTIGACIONES
Clase 13.09.2019
13/09/2019
En esta clase la maestra Alba nos proporcionó tips acerca de cómo trabajar nuestro tema de investigación, dándonos pasos a seguir, empezando por la elección del tema. Y nos explicó un poco acerca de los métodos de la psicología.
Hicimos una actividad en equipos de 3 personas, a cada una de ellas se le dio un papel, una tenía que elegir cualquier lugar de la prepa a donde quisiera ir y las otras dos personas tenían que convencerla de no ir a ese lugar, así, rotar los papeles. Nuestra manera de reaccionar ante esta situación fue muy divertida, interesante y reveladora, pues para algunos es fácil dejarse llevar y para otros es complicado hacerlos cambiar de opinión. Al regresar al salón de clases, hicimos otra actividad en donde integramos los resultados.
Aprendimos que a veces como personas podemos ser indecisas, con miedo, muy accesibles, tolerantes o muy seguras. Sobre todo debemos ser más seguros en tomar nuestras propias decisiones y en como tomar las opiniones de los demás para que no nos desviemos de nuestras metas.
Nos sentimos muy a gusto con esta actividad gracias a que nos pudimos despejar un rato y a la vez sin darnos cuenta ir aprendiendo como somos y que es lo que demos de fortalecer para seguir cumpliendo nuestros objetivos.
El equipo estuvo muy positivo en toda la clase, trabajamos bastante bien ya que salimos a tomar un poco de aire, Aprendimos que debemos ser más decididos, saber tomar nuestras propias decisiones, saber trazar nuestro propio camino.
QUIÉN SOY
Clase 24.01.2020
24/01/2020
En este día, la profesora nos pidió que, en una hoja de papel, escribiera cada uno la respuesta a la pregunta "¿Quién soy?", algunos compañeros escribieron más, otros menos, pero en, general se pudo sentir la confianza que algunos tuvieron al poder pasar enfrente de todos para poder leer lo que habían escrito, fue algo emotivo, pues cada uno conoció algo de las personas que veía a diario en su grupo, del equipo, pasó la mayoría y nos gustó mucho esta actividad, además de que, pudimos ver que no somos los únicos con problemas, que cada uno tiene problemas diferentes y por lo mismo, es bueno juntarse con muchas personas para poder aprender de la experiencia de los demás.
¿Quién soy? Segunda parte.
Clase 31.01.2020.
31/01/2020
Ese día seguimos hablando de quienes éramos, también trabajamos en un cuadro poniendo nuestras fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, posteriormente lo compartimos con nuestro equipo y algunos con todo el grupo. Fue bueno hacer este tipo de ejercicio ya que nos damos cuenta de estas cosas , como las oportunidades que tenemos y en que podemos mejorar de nuestras debilidades, que nuestras amenazas no seas mejores y que nuestras fortalezas se mantengan intactas, y para algunos fue difícil abrirse con sus compañeros, al finalizar la clase la maestra nos puso un vídeo de Amy una cantante muy famosa y como murió de una sobredosis.